¿Qué es la Psicoterapia y qué tipos hay?

La OMS (Organización Mundial de la Salud) reconoce la TCC (terapia cognitivo conductual) centrada en el trauma y EMDR  como las únicas psicoterapias recomendadas para niños, adolescentes y adultos con trastorno de estrés postraumático.

La psicoterapia es un tratamiento científico de origen psicológico que ayuda modificar pensamientos, sentimientos y conductas en las personas que están padeciendo un gran sufrimiento. Este proceso se lleva a cabo entre el paciente que ha pedido ayuda y el profesional con la formación y herramientas clínicas necesarias para ayudar a disminuir la sintomatología y facilitar el cambio que la persona necesita.

La psicoterapia es un proceso, el tiempo de terapia dependerá del tipo de problemática, las herramientas de las que disponga la persona, la capacidad de instrospección individual y los objetivos terapéuticos establecidos.

Existen diferentes tipos de psicoterapias, que empleamos en función de los síntomas o situación que estemos tratando. Nuestro enfoque se caracteriza por ser un Modelo Integrador que combina diferentes métodos para ofrecer una terapia personalizada y abordar cada situación desde el lugar más adecuado para el paciente.

A continuación, encontrarás qué terapias empleo y en qué consiste cada una de ellas

 

EMDR(Reprocesamiento por medio de Movimientos Oculares)

mirian mariscal psicologia terapia emdr

El EMDR está avalada por la Organización Mundial de la Salud y las Guías Clínicas Internacionales para el tratamiento del trauma.

La terapia EMDR se basa en la comprensión del efecto de las experiencias vitales adversas y traumáticas y en el procesamiento de dichas experiencias. Para ello, emplea procedimientos estructurados que incluyen movimientos oculares u otras formas de estimulación bilateral. Su aplicación se ha extendido a un amplio rango de problemas clínicos.

El EMDR es efectivo tanto en adultos como en adolescentes y niños, adaptando los protocolos y teniendo en cuento las características, el desarrollo evolutivo y madurativo de cada niño/adolescente.

Mindfulness

 
mirian mariscal psicologa mindfulness

Conecta con el mindfulness y encuentra tu equilibrio

¿Has sentido que no estás presente? ¿Qué vas conduciendo y miles de pensamientos inundan tu mente y no vas concentrado en la carretera? ¿O que estás en una conversación y realmente no estás prestando atención? ¿O estás continuamente mirando el móvil y no prestando atención a lo que sucede a tu alrededor?

Todos tenemos la capacidad de estar en el presente, de prestar plena atención y concentrarnos en la tarea cien por cien.

La práctica del mindfulness nos ayuda a aumentar nuestra capacidad de centrarnos, de tomar el control sobre nuestros pensamientos, de identificar nuestros sentimientos y de estar más presentes. Nos aporta mayor equilibrio y nos ayuda a estar más conectados con nosotros mismos para poder estar más felices.

 

Análisis Transaccional

mirian mariscal psicologia terapia analisis transaccional

Desarrolla el auto-conocimiento, mejora la comunicación, las relaciones personales y la capacidad de tomar tus propias decisiones.

El análisis transaccional es una terapia muy efectiva para mejorar el bienestar psicológico y facilitar la reestructuración y el cambio de la persona.

Fundada por Eric Berne a finales de 1950, se basa en la teoría de que cada persona tiene tres estados del ego: padres, adulto y niño. El adulto representaría la parte más racional, el niño se vincula a lo espontáneo y el padre a la parte más normativa o ética.

El propósito del terapeuta es ayudarnos a que hagamos uso de una personalidad más integrada.

 

Cognitivo Conductual

mirian mariscal psicologia terapia cognitivo conductual

Nos ayuda a explorar sentimientos y situaciones incómodas, y a cambiar la forma en la que pensamos y actuamos para sentirnos mejor.

La terapia cognitivo-conductual es una orientación terapéutica para abordar las diferentes problemáticas que nos surgen en nuestras vida. 

Es un tipo de terapia que se adapta a una gran variedad de problemáticas y necesidades en el paciente. Se centra principalmente en la modificación de pensamientos (nivel cognitivo) y comportamientos (nivel conductual).

 

Psiconutrición

mirian mariscal psiconutricion

La psiconutrición es el camino, encuentra la fuerza de voluntad necesaria y modifica tus hábitos.

Nuestra alimentación y nuestras emociones están unidas. ¿Te has encontrado alguna vez yendo a la nevera porque estás aburrido? ¿O quizás te sientes triste y se te cierra el estómago? ¿O eres de los que están nerviosos y les entran ganas de picotear?

Antes de modificar nuestros hábitos de alimentación es importante saber por qué lo hacemos, identificar los patrones que nos lleva a comer de forma disfuncional o poco saludable.

La terapia psiconutricional te ayudará a identificar esos patrones, te apoyará y guiará para desterrar los malos hábitos con el fin de conseguir llevar una alimentación más saludable y más equilibrada y dejar de utilizar la comida como forma de evasión o forma de calmar el malestar emocional.