
Tratamiento psicológico orientado a tu bienestar
¿Qué es la psicoterapia?
La psicoterapia es un espacio seguro y confidencial en el que trabajaremos juntos para comprender lo que estás viviendo, aliviar tu malestar emocional y ayudarte a tomar decisiones más conscientes. Utilizo distintas herramientas y enfoques terapéuticos validados científicamente, adaptados a ti y a tus necesidades.
Mi sistema de trabajo
Mi enfoque se basa en una psicoterapia integradora que combina diferentes corrientes terapéuticas para adaptarse a las necesidades de cada persona.
A continuación, te presento las principales terapias que aplico en consulta, de forma combinada o independiente:
-
Para transformar tus pensamientos, emociones y conductas.
La TCC trabaja sobre la relación entre lo que piensas, sientes y haces. A través de esta terapia aprenderás a identificar pensamientos automáticos y creencias que generan malestar, y a reemplazarlos por otros más realistas y funcionales.
Indicada para: ansiedad, depresión, fobias, obsesiones, problemas de autoestima y mucho más.
Beneficios:
Enfoque estructurado y orientado a objetivos
Resultados visibles en pocas sesiones
Herramientas prácticas para el día a día
-
Para sanar experiencias traumáticas o bloqueos emocionales.
EMDR (Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares) es un abordaje innovador que ayuda a procesar recuerdos perturbadores sin tener que revivir el dolor. Utiliza movimientos oculares o estímulos bilaterales para desbloquear información no procesada correctamente.
Indicada para: traumas, abusos, duelos, fobias, ansiedad, inseguridad, autoconcepto dañado.
Beneficios:
Procesamiento profundo de experiencias dolorosas
Reducción del malestar emocional asociado a los recuerdos
Mejora de la autoestima y regulación emocional
-
Para entender tus patrones de comunicación y transformar tus relaciones.
El Análisis Transaccional es un enfoque terapéutico que se centra en cómo nos relacionamos con los demás desde tres estados del yo: Padre, Adulto y Niño. A través de esta mirada podrás identificar patrones automáticos de conducta y comunicación, y aprender a responder desde una posición más libre, consciente y adulta.
Indicado para: dificultades en las relaciones, conflictos interpersonales, baja autoestima, toma de decisiones, autosabotaje.
Beneficios:
Mejora de la comunicación y el autoconocimiento
Identificación y cambio de patrones repetitivos
Fortalecimiento del yo adulto y la autonomía emocional
-
Para vivir con mayor calma, conciencia y presencia
Integro técnicas de atención plena en la terapia para ayudarte a reducir la rumiación mental, la reactividad emocional y el estrés. Aprenderás a observar sin juzgar y a gestionar lo que sientes con mayor amabilidad.
Indicada para: ansiedad, estrés, insomnio, desconexión emocional, autocrítica excesiva.
Beneficios:
Mayor capacidad de calma y autocontrol
Mejora del descanso y bienestar general
Relación más saludable contigo misma
-
Para sanar tu relación con la comida y contigo mismo
La Psiconutrición une psicología y nutrición para abordar la relación emocional con la comida. Trabajamos el hambre emocional, la autoimagen, el comer compulsivamente y el ciclo dieta-culpa-abandono.
Indicada para: trastornos de la conducta alimentaria, atracones, culpa al comer, imagen corporal dañada.
Beneficios:
Relación más saludable con la comida y tu cuerpo
Mayor autocompasión y conciencia corporal
Reducción del estrés alimentario
¿A quién va dirigida la psicoterapia?
La psicoterapia está dirigida a adolescentes y adultos que atraviesan momentos difíciles, sienten malestar emocional o desean conocerse mejor y crecer personalmente. En muchos casos, el entorno, las experiencias e incluso la genética que hemos heredado puede derivar en trastornos mentales y del comportamiento.
En estos casos, primero organizamos unas sesiones de evaluación, realización de tests y orientación psicológica, para identificar la situación y establecer unos objetivos. Así, elaboramos un plan de tratamiento específico adaptado a las necesidades de cada persona y dirigido a las metas que nos hemos propuesto juntos.
Trabajamos:
Trastornos de ansiedad: pánico, fobias, ansiedad generalizada, ansiedad social.
Trastorno obsesivo-compulsivo y relacionados: TOC, dismorfia corporal, conductas compulsivas.
Trastornos del estado de ánimo: depresión, distimia, depresión postparto, trastorno disfórico premenstrual.
Trastornos relacionados con el trauma: estrés postraumático, trauma complejo, trauma relacional, trastornos adaptativos, duelo complicado.
Trastornos disociativos: despersonalización, desrealización, amnesia, partes del ser.
Trastornos de la conducta alimentaria: trastorno por atracón, bulimia, anorexia, ingesta emocional.
Trastornos somáticos: dolor crónico y síntomas físicos sin causa médica clara.
Trastornos de personalidad: Trastorno Límite de la personalidad, histrionismo, narcisismo.
Psicoterapia para el crecimiento personal
No necesitas "estar mal" para acudir a terapia. Te acompaño también procesos de:
Desarrollo personal, autoconocimiento y autoestima
Búsqueda de sentido, propósito o dirección vital
Mejora de la comunicación y los vínculos afectivos
Relaciones dependientes o patrones relacionales repetitivos o insatisfactorios
Transiciones vitales (maternidad, menopausia, emancipación, “nido vacío”)
Transiciones vitales de alto impacto (pérdidas, rupturas, cambios laborales o familiares)
Reorientación laboral, motivación y toma de decisiones.